Y a mis niños y niñas que están malitos en casa (que son muchos) que se recuperen pronto para que puedan disfrutar de estos días tan especiales para ellos. Os hemos echado de menos hoy, pero tranquilos que les he dado vuestra carta al rey mago. Un abrazo y un beso de parte del profe y vuestros amigos y amigas.
miércoles, 23 de diciembre de 2015
FELICES FIESTAS
El curso de 3 años A y el profe más guapo del cole (según vuestros hijos/as) os desean:
Fiesta de Navidad
No tengo que deciros que hoy nos lo hemos pasado genial en el cole celebrando la navidad. Hemos ido a cantar a clase de 5 años, hemos disfrutado del teatro y hemos entregado la carta al rey mago. Os dejo algunas fotos y un vídeo.
Nota: en las fotos con el rey el único que no sale es Diego, tuve que ir con él porque le daba un poco de miedillo, así que no pude hacer la foto (aunque a lo mejor puedo conseguir otra más adelante).
martes, 22 de diciembre de 2015
Teatro de navidad
Hoy hemos sido invitados al teatro de navidad que 1º de Educación Primaria ha representado también a los padres. De nuevo hemos podido ver a quienes serán nuestros padrinos y madrinas lectoras el próximo trimestre y a Manoli, su tutora y responsable de biblioteca. Estos niños tienen mucho arte así que esperamos aprender de ellos.
Después tuvimos otra sorpresa con los alumnos de 4º. Los pequeños/as se quedaron con la boca abierta.
lunes, 21 de diciembre de 2015
Evaluación primer trimestre
Normalmente me gusta hacer publica una sucinta evaluación del trimestre, en la que os doy a conocer aspectos generales del trimestre y su marcha. Adelante.
Durante este primer trimestre puedo decir que el alumnado se ha adaptado muy bien a la marcha de clase y las rutinas diarias. Destaca por ser un grupo muy tranquilo y que disfruta con las actividades grupales y en pequeño grupo, sobre todo.
A nivel de trabajo individualizado todos han mejorado bastante en la presentación y en el gusto por hacer sus tareas bien ("por el filito y por dentro").
A nivel de trabajo grupal destacar que el aula se encuentra cómoda realizando actividades de expresión oral delante de los compañeros (exposiciones) y de otras aulas del centro (por ejemplo, cuando vamos a clases de otros a solicitar ayuda o, simplemente, cantarles). Y como considero esencial trabajar la expresión oral en estas edades (en definitiva, la oratoria), seguiremos haciendo más hincapié en este tipo de actividades.
El grupo se ha adaptado rápidamente al trabajo por rincones y muestras mucha facilidad para recoger el material para cambiar a otro rincón (esto os lo pongo para deciros que recogen muy bien, es decir, insistirles que recojan en casa, que aquí lo hacen muy bien).
En cuanto a las dificultades a reseñar ha sido (mía):
A veces el trabajar con libros a la vez que por proyectos me satura y me obliga a llevar un ritmo de trabajo duro, aunque ser maestro no tiene porque ser fácil (aunque algunos lo crean, jeje), por ejemplo, en este último proyecto sobre conocer nuestro centro me ha costado mucho poder entrevistar a algunas personas, hacer algunas actividades que tenía planteadas. En definitiva, tengo que hacer balancear el trabajo hacía una de las partes, sin discriminar la otra (proyectos vs. libro), y ese es mi reto del siguiente trimestre.
¿Qué nos depara al nuevo trimestre?
A partir de enero complicaré mucho más las actividades de clase y el trabajo por rincones estará más presente (lo que me facilitara el trabajo individualizado con cada alumno/a).
Insistiré mucho más en el aprendizaje de la escritura del nombre y de otras actividades relacionadas con la lectura y escritura. Por ejemplo, comenzaremos la Formación de Usuarios (de biblioteca), que consiste en conocer nuestra biblioteca de centro y saber trabajar en ella.
Daré más peso al trabajo por proyectos. El próximo proyecto tendrá relación con una serie de Dibujos animados que hoy día tiene enganchados a muchos de vuestros hijos: La patrulla canina. El objeto principal es que conozcan la labor, tan necesaria como importante, de la policía, los bomberos, el reciclado, etc., de esta forma nos acercaremos a estas profesiones utilizando algo muy cercano a ellos. Ya veréis como se puede trabajar muy "seriamente" aspectos como estos partiendo de algo tan sencillo y simple como unos dibujos animados.
Un saludo.
viernes, 18 de diciembre de 2015
Agenda cultural: Papá, quiero ser pintor
Javi me manda otra actividad que parece muy interesante para los pequeños. Al parecer es para todas las edades.
Gracias Javi.
Nuestro reconocimiento al Día de la lectura.
Grupo de 3º de Educación Primaria. |
miércoles, 16 de diciembre de 2015
Día de la lectura en Andalucía
El día 16 de diciembre se celebra el Día de la lectura en Andalucía. Se celebra en esta fecha, porque ese día del año 1902, nació Rafael Alberti. También porque los días 16 y 17 de diciembre de 1926 se reunieron en Sevilla los escritores Federico García Lorca, Rafael Alberti, José Bergamín, Juan Chabas, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Jorge Guillén y Luís Cernuda para clausurar el homenaje al poeta cordobés Luís de Góngora. Este grupo de poetas se conocería posteriormente como la Generación del 27.
Por ese motivo en el colegio hemos realizado dos actividades: el apadrinamiento lector y animación a la lectura. Para la primera de ellas hemos contado con el curso de Primaria 6ºA y para la segunda hemos tenido la suerte de compartir un cuento navideño con otros cursos de Infantil y Primaria (si pincháis aquí podéis ver otras fotos que me ha pasado la seño Manoli).
Con esta primera actividad los pequeños se han quedado con ganas de más, al igual que los grandes, ha sido un rato muy didáctico y entretenido.
Feliz día de la lectura.
Guía cultural: Concierto de Rock"N"Roll para Niños
Os dejo una actividad que me ha mandado Javi y que veo muy interesante:
"Concierto de Rock"N"Roll para Niños
Tendrá lugar el 2 de Enero a partir de las 12:00 en Muelle Uno. Se juntan miembros de varias bandas y hacen un repertorio especial y adaptado para niños. No hay que pagar entrada, sólo se pide que se colabore con donativos en huchas que irán pasando entre los asistentes. La recaudación será integra para CEA(R) (Comisión Española ayuda al refugiado) que a su vez la destinará para comprar material escolar para sus niños."
Juego Online: Papá Noel
Os dejo un enlace de un juego online que me ha mandado Javi, el padre de Martina Fernández, y que tiene muy buena pinta (pincha aquí para acceder):
"Las posibilidades del juego online son muy similares a las actividades del Cd de Popetas y Peloncho (colorear, acostumbrarse al manejo del ratón ....)", pero con Santa Claus como protagonista.
Aquí la aplicación para Android (enlace).
Gracias Javi.
martes, 15 de diciembre de 2015
Como hacer vídeo con Santa Claus
Os dejo otra aplicación con la que podéis hacer un vídeo para vuestros hijos/as. Os pide un correo (yo he puesto uno que uso poco porque casi seguro que mandarán luego publicidad) y podéis hacer un único vídeo gratuito, los otros son de pago. El de Navidades Sorprendentes suele ser mucho mejor pero ahora está colapsado (cuando funcione correctamente os aviso). Pinchad aquí para saber más (o aquí para ordenador).
Visita a Papá Noel
Aquellos que queráis visitar la casa de Papá Noel tenéis una oportunidad en Fuengirola, más concretamente en el Centro Comercial Miramar (pinchad aquí para más información).
Yo pedí cita y fui el sábado pasado y la verdad es que está muy logrado (te dejan 5 minutos por niño/a), sobre todo porque entras tu solo con los niños y no hay más gente alrededor, y si pedís cita no tenéis que esperar nada (al menos nosotros no esperamos). Y además os dan una foto gratis, aunque las dos que os pongo las hice yo con mi cámara. SI no pedís cita también podéis ir pero la cola que había era bien larga.
Y aprovecho para desearos: ¡FELICES FIESTAS!
viernes, 11 de diciembre de 2015
Visitamos la sala de profesores
Hoy, aprovechando que teníamos que ir al gimnasio, nos hemos llegado a conocer la sala de profesores, buscábamos al director para entrevistarle, pero no hay quien lo pille, a ver si la semana que viene tenemos suerte. Os dejo las fotos de M.B.
Entrevistamos a: Samuel
2. ¿De qué trabajas en el cole? Maestro de Educación Infantil
3. ¿Qué haces en el cole? Divertirme con vosotros investigando, cantando, haciendo fotos,... descubrir con vosotros el mundo que nos rodea.
4. ¿Qué te gusta del cole? Vosotros y que cada día sea una aventura.
Esta foto y la de la seño Paloma las ha hecho M.B.
Por cierto espero que los Reyes Magos se porten bien con vuestros hijos/as porque cuando les he dicho que hoy íbamos a entrevistar al profe más guapo y listo del cole sin pensarlo me han dicho "tuuuuu", jeje, y eso que no he dormido mucho esta noche pasada.
Entrevistamos a: Paloma
2. ¿De qué trabajas en el cole? Maestra de Educación Infantil y Primaria.
3. ¿Qué haces en el cole? Enseñar a los niños a leer y escribir, los números..., lo que les sirve para cuando sean mayores y ahora cuando son pequeños.
4. ¿Qué te gusta del cole? Los niños, los compañeros. Me lo paso muy bien en el cole.
Decorando la clase (actualizado)
Os dejo las fotos de los árboles que habéis hecho con vosotros hijos/as y con los que hemos decorado la clase:
sábado, 5 de diciembre de 2015
Vídeo navideño
Otra forma de felicitar las navidades:
El vídeo que se genera puede guardarse en el móvil y es gratuito (aunque hay otros de pago). Es muy fácil de hacer y rápido. A los peques la suele gustar verse, aunque el gratuito de este año es más soso que el de años anteriores.
Es una aplicación de Android.
Un saludo.
viernes, 4 de diciembre de 2015
Economía de fichas
Además de ver el vídeo de Dientín una de las formas para que vuestro hijo/a se lave los dientes o recoja los juguetes, coma sentado, etc. etc. es utilizar la técnica Economía de fichas. Como la verdad es que no tengo mucho tiempo para explicarlo yo mismo os pongo algunos enlaces donde podéis conocer de qué va esta forma de recompensar los logros de vuestros hijos/as, aunque recordad que la mejor recompensa es una sonrisa y tiempo, pasar tiempo con ellos (si es posible claro).
Dientin
Son ya varios padres/madres que me han comentado que sus hijos/as no quieren lavarse los dientes así que hoy hemos visto este vídeo en el que Dientín nos explica la importancia de lavarse los dientes y hemos dedicado la sesión de la actividad Si/No a la necesidad de lavarse los dientes todos los días. Espero que ahora se lo tomen en serio.
Conocemos otros lugares del cole
Una excursión muy completita
Este miércoles teníamos planteado ir al aula de inglés de primaria para, además de conocerla, dar clases de inglés, el problema vino cuando nos encontramos que un grupo de Primaria vino cuando íbamos a empezar (supuestamente no iba a venir nadie), pero bueno aprovechamos y les cantamos las canciones de inglés que nos sabemos, así vamos perdiendo el ridículo de actuar delante de gente. Os dejo las fotos que hizo P.A. (que por cierto, ese día hizo un montón).
En clase de inglés con los niños de primaria. |
El A.M.P.A. (que conocimos ya que es) |
Esta foto la hice yo. |
Luego de camino a clase hicimos las tres entrevistas que habéis visto, vimos el Belén del cole y nos acercamos a 1º de Primaria para darles una encuesta que hemos hecho y que necesitamos que nos rellenen. Lo dicho, fue una salida muy completa.
P.A. el fotógrafo |
Entrevistamos a: Esther
2. ¿De qué trabajas en el cole? Maestra de inglés.
3. ¿Qué haces en el cole? Enseñar inglés a los niños y niñas.
La fiesta de la Constitución
Para celebrar la Constitución hoy en clase hemos realizado una votación que teníamos planteada hace unos días, consistía en votar qué villancico querían aprenderse para navidad (ya lo habíamos hablado antes en la asamblea). Para realizar la votación teníamos papeletas con el dibujo alusivo al villancico, al encargado y a una compañera elegida por él para confirmar que todo iba bien y una urna donde votar. Como es lógico hemos hablado de la importancia del derecho al voto, ya que si no votamos no podemos quejarnos después de que la canción no nos gusta o si no vota nadie... pues nada que no tenemos canción para cantar, así que teníamos clarito que tenemos que VOTAR.
Luego F.B. me ha ayudado con el recuento de votos para comprobar que no me equivocaba y A.A. ponía en una diagrama de barras los votos de la clase, Ahhhh! también le hemos cantado el cumpleaños feliz a la Constitución jeje. Y recordad, para aprender los valores democráticos lo mejor es vivenciarlos día a día (realizaremos este tipo de votaciones varias veces durante este año y los posteriores, aunque se irá complicando para trabajar mejor las matemáticas, la lectura y escritura, los valores de participación, etc.).
Villancicos: La Marimorena y Campana sobre campana |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)