Mostrando entradas con la etiqueta Cuento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuento. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de abril de 2019

Comenzamos el proyecto sobre el espacio

El encargado del día ayudando a abrir el regalo.
Comenzamos un nuevo proyecto sobre el espacio: Hasta el infinito y más allá. Hoy mismo tenía una actividad motivadora para empezarlo, pero ha dado la casualidad de que una de las peques de clase nos ha traído como regalo un libro sobre esta temática, así que qué mejor motivación que un regalo.


Gracias a esta contribución hemos podido charlar largo y tendido sobre qué saben y qué no sobre el espacio, por lo que ya tenemos un plan de trabajo que comenzará esta misma semana para dar respuestas a nuestras dudas e inquietudes.

Como curiosidad contaros que normalmente cuando comenzamos un proyecto trabajamos algunos poemas o canciones relacionadas con el proyecto y que votamos para decidir qué canción, poema, adivinanza, etc. aprender, pues bien por primera vez, en un proyecto relacionado con el espacio, no ha salido como ganadora la canción de los planetas de Enrique y Ana. Incomprensible, jejeje. Aunque ha perdido por 3 votos.

Día del libro 2019


Ayer celebramos en el cole el Día del libro. Para celebrarlo como se merece asistimos, con el resto de cursos de Educación Infantil y el primer ciclo de Educación Primaria, a una obra de teatro en nuestro salón de actos. 





La obra estuvo a cargo del grupo teatral Indigo Teatro (página de la compañía de teatro) y tenía como trasfondo la importancia de la lectura y la imaginación en contraposición al sedentarismo y la pasividad que puede fomentar los móviles o las videoconsolas. La obra representada fue: Lecturita. Más allá de la imaginación.




La obra les gustó a todos aunque a algunos les dio un poco de miedo la mala del cuento, pero bueno, es que las malas tienen que dar miedo, ¿no?


Marcapáginas que se llevaron a casa por la celebración del Día de la lectura

miércoles, 3 de abril de 2019

Nuestro nuevo compañero de aventuras


Hoy los pequeños/as de clase se han llevado el premio por subir al tercer nivel de nuestra aventura Morales Jones, Power y la Fuente del Conocimiento. Se trata de un compañero/a de aventuras. Todo aventurero necesita ayuda y alguien con quien compartir sus misiones, pues en nuestro caso se trata de un pequeño dragón que, al igual que el primer premio, han elaborado ellos reutilizando rollos de papel higiénico. El color lo han decidido ellos, según sus gustos.







El que sea un dragón también tiene relación con el proyecto de los dinosaurios, ya que al principio del mismo planteaban que los dragones eran dinosaurios. Ya sabemos que la gran diferencia es que los dinosaurios si existieron y los dragones son seres de la mitología que solo podemos ver en libros o películas.


La encargada del día recordando los pasos que hemos seguido para crear nuestro dragón.
Además he aprovechado para poder contarles el cuento de “¿Quién quiere al dragón?”. Cuento con el que les he hablado sobre la importancia de hacerles caso a los padres para no perdernos y sobre las primeras impresiones que tenemos sobre alguien que acabamos de conocer, con lo que hemos aprendido que lo importante es conocer a las personas antes de juzgarles por su aspecto físico o apariencia.



Os dejo la música que he utilizado para contar el cuento. Siempre uso música instrumental o ambiente para contar un cuento pero os pongo la que he utilizado hoy porque muchos me han comentado que les ha gustaba mucho (hemos escuchado en bucle hasta el minuto 3:00).

miércoles, 6 de febrero de 2019

¿Estás ahí, dinosaurio?


Desde que comenzamos el proyecto sobre los dinosaurios son varios los cuentos que hemos trabajado en clase (ver foto). En esta ocasión para centrarnos en uno de estos cuentos lo que hemos hecho ha sido votar qué cuento les gustaba más a cada uno para  llegar a un acuerdo y ahondar más en él.



Para esta votación hemos ido depositando depresores para saber al final el cuento más votado (estos depresores los usaremos más adelante para otras actividades relacionadas con las matemáticas).


Ordenamos los cuentos más votados y aprendemos un nuevo número, el 11.
La semana que viene comenzaremos a realizar diferentes actividades relacionadas con este cuento que seguro nos permitirá conocer mejor a los dinosaurios y fomentar más el gusto por la lectura de un libro. El libro seguro que es bueno porque lo han elegido ellos como un libro atractivo con el que trabajar. Poco a poco vuestros hijos e hijas deben aprender a ser críticos sobre lo que leen o les leen. 

Para leer el cuento ganador os recomiendo contarlo con este fondo musical.


"Luis y José se adentran en un bosque secreto. Luis quiere ser cazador de dinosaurios y está decidido a encontrar alguno... ¿Lo conseguirá? Un libro muy original y divertidísimo, pues en esta ocasión el pequeño lector tendrá que meterse, aún más, en la piel del protagonista de la historia. El niño tendrá que demostrar que es tan valiente como Luis y atreverse, como él, a meter la mano en los diferentes escondrijos para ver si el dinosaurio está dentro (fuente)."

jueves, 8 de noviembre de 2018

¿Y vosotros qué veis?


La semana pasada comenzamos a trabajar un cuento relacionado con nuestro proyecto sobre el cole. Supongo que los pequeños/as os habrán contado algo de Vasthi, la protagonista del cuento, pero por si no lo han hecho os dejo el cuento aquí.



Parece que a todos les ha gustado el cuento, por lo que hoy hemos comenzado a trabajar con él para fomentar un poco la creatividad en clase. 

 


En este caso hemos hemos reutilizado rollos de papel higiénico y por grupos han salido para hacer círculos de diferentes colores con ellos, la única norma era que no podían poner círculos unos sobre otros.


 
Una vez que hemos terminado nuestro cuadro cooperativo hemos usado unas de las técnicas de creatividad que más usaremos: la Lluvia de ideas. De esta manera han empezado a decir qué veían al mirar el cuadro. Por cómo se ha desarrollado la sesión se nota que el grupo comienza a acostumbrarse a usar esta técnica. 


Según ellos ven: un paraguas, lluvia de colores, una mariposa, un zapato, un perrito, un corazón, un pájaro, planetas, una estrella y una tortuga (este último no logro verlo, la verdad, jeje).

Para terminar han decidido colocar el cuadro en el patio de primaria porque en clase no nos cabía. Por cierto, el cuadro no tiene nombre, es como el arte abstracto, termina con la mirada del que lo mira. ¿Y vosotros qué veis? (yo lo único que veía al principio era un corazón).


martes, 30 de octubre de 2018

Conocemos la biblioteca


Ayer lunes pudimos disfrutar de una sesión de teatro cortesía de la seño Manoli, y también responsable de biblioteca del cole.

La idea fundamental era dar a conocer la biblioteca al alumnado de infantil además de disfrutar con un cuento que nos tenía preparado y con el que disfrutaron todos, sin excepción. 

Dinamizando el cuento

Después del cuento pudimos visitar un pasillo terrorífico decorado por el alumnado de 3º de Primaria. 

Un pasillo de miedo
Desde aquí aprovecho para darles las gracias a Manoli y la enhorabuena por la iniciativa para dar visibilidad a las bibliotecas escolares.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...